Estrategia

El proyecto ARBA ha sido diseñado como una solución integral, escalable y sustentable que responde a los principales retos estructurales de Baja California Sur, comenzando por la disponibilidad de agua y culminando en la activación de cadenas de valor agroindustriales y logísticas.

Nuestra estrategia se basa en los siguientes ejes:

1. Infraestructura hídrica inteligente

Desarrollar una planta desaladora de alta capacidad que aproveche la cercanía al mar y las energías renovables, garantizando un suministro constante de agua para los centros de poblacion, riego agrícola y engorda de animales, con costos competitivos y bajo impacto ambiental.

2. Desarrollo agroindustrial con enfoque en exportación

Instalar centros de procesamiento certificados (como un rastro TIF y una planta empacadora), integrados con unidades productivas agrícolas y ganaderas, con orientación a al mercado APEC, cumpliendo los más altos estándares sanitarios y logísticos.

3. Plataforma logística multimodal

Construir una red logística regional que incluya caminos rurales, una central de carga, y un centro logístico, conectando la zona con puertos, carreteras y rutas de exportación marítimas y aéreas.

4. Energía limpia y autosuficiencia operativa

Implementar soluciones energéticas solares para garantizar el funcionamiento continuo de la infraestructura, reducir los costos operativos y disminuir la huella ambiental del proyecto.

5. Alianzas estratégicas público-privadas

Coordinar esfuerzos con instituciones académicas, inversionistas, autoridades locales, organizaciones sociales y organismos internacionales, creando un modelo de gobernanza participativa que garantice transparencia, eficiencia y sostenibilidad a largo plazo.

6. Desarrollo comunitario y formación de talento local

Impulsar programas de capacitación técnica y profesional, crear empleos dignos y promover la inclusión social para que los beneficios del proyecto lleguen directamente a las comunidades locales y contribuyan a frenar la migración.