


El proyecto ARBA representa una transformación estructural del modelo económico regional, generando valor a través de la producción, transformación y exportación de bienes estratégicos en una zona históricamente marginada. Su impacto va más allá del crecimiento local: busca insertar a Baja California Sur en las grandes cadenas de valor nacionales e internacionales.
1. Activación de la economía regional
La construcción y operación del complejo productivo generará un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a proveedores, transportistas, prestadores de servicios, comerciantes y otros sectores indirectamente relacionados.
2. Atracción de inversión nacional e internacional
El proyecto crea condiciones óptimas para la llegada de capital privado e institucional, con certeza jurídica, infraestructura moderna y visión de largo plazo. Se abre la puerta a nuevas alianzas estratégicas con empresas mexicanas y extranjeras.
3. Producción con valor agregado para exportación
A través de la instalación de un rastro TIF, centros de empaque y plataformas logísticas, ARBA permitirá exportar productos agroalimentarios con valor agregado al mercado APEC, con precios competitivos y márgenes atractivos.
4. Disminución de la dependencia económica externa
Al fortalecer la producción local de alimentos, insumos agrícolas y bienes esenciales, el proyecto reduce la necesidad de importar desde otras regiones, lo cual estabiliza precios y mejora la balanza comercial del estado.
5. Creación de empleos formales y aumento del ingreso familiar
El complejo generará cientos de empleos formales en sectores como agricultura, ganadería, logística, procesamiento, servicios técnicos y energías limpias, mejorando el nivel de ingreso de las familias y dinamizando el consumo local.
6. Impulso al emprendimiento local
Con la disponibilidad de agua, energía y canales de comercialización, se crean oportunidades para que pequeños y medianos productores desarrollen nuevos negocios agroindustriales, alimentarios y de servicios, con acceso a capacitación y financiamiento.
7. Desarrollo de un polo económico autosuficiente
ARBA busca convertir la zona de Matancitas en un polo económico con autosuficiencia hídrica, energética y productiva, capaz de operar de forma rentable, resiliente y con alto impacto social y ambiental positivo.
8. Incremento en la recaudación fiscal y fortalecimiento municipal
El aumento en la actividad económica y la formalización del empleo generará mayor recaudación local y estatal, fortaleciendo las finanzas públicas y permitiendo mayores inversiones en infraestructura, salud y educación.